martes , 15 julio 2025
Inicio » Cine » Ciclo de cine: El pasado que define nuestro futuro: a 200 años de la Constitución en Puebla

Ciclo de cine: El pasado que define nuestro futuro: a 200 años de la Constitución en Puebla

El análisis y actualización del constitucionalismo en las entidades nacionales permite comprender nuestra historia y la evolución del sistema político. Estos documentos fundamentales no solo reflejan los ideales de cada época, sino que consolidan los principios que nos definen como ciudadanos en un Estado de derecho. La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, promulgada el 7 de diciembre de 1825, marcó un hito en la historia de la entidad. Este documento inició las bases de la gobernanza local y los derechos ciudadanos, sentando las condiciones para el desarrollo político y social del estado. En sintonía con el espíritu republicano impulsado por la Constitución Federal de 1824, Puebla se comprometió a crear su propia carta magna. Como uno de los 19 estados fundadores, apoyó un papel clave en la consolidación de  la nación mexicana, aportando su identidad y visión al proyecto federalista.

El Bicentenario de la Constitución Política de Puebla es una oportunidad para reflexionar sobre la evolución de nuestra soberanía, derechos ciudadanos e identidad poblana. Más que una conmemoración, es un ejercicio de análisis sobre cómo estos principios han dado forma a nuestro presente y orientan el futuro. Para fortalecer la memoria histórica y el pensamiento crítico, proponemos una muestra de cine en distintos espacios culturales. A través de la proyección de películas clásicas y contemporáneas, se fomentará el debate y la conexión con los valores que han definido a Puebla. El cine, como reflejo de la sociedad, se convierte en una herramienta clave para reafirmar el compromiso con los ideales de justicia, democracia y libertad. Este Bicentenario no es solo una celebración, sino un llamado a la acción para consolidar un futuro más sólido y equitativo para Puebla y México.