domingo , 16 marzo 2025
Inicio » Espacios » CADI

CADI

El Centro de Aprendizaje, Desarrollo e Innovación es un área de la Vicerrectoría de Docencia ubicada en el Complejo Cultural Universitario (Edificio Norte 1, planta alta) y cuenta con tres áreas que facilitan el desarrollo de la creatividad, el trabajo conjunto, la capacitación y el desarrollo de proyectos. Es un espacio para el desarrollo dedicado a la atención de estudiantes, profesores y personal administrativo de la BUAP, así como al público en General.

ÁREA EXTS.
Unidad de Aprendizaje y Recursos de Información (UARI) 2513
Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico 5689, 2603 y 2606
Unidad de Tecnologías para la Educación 2605

ÁREAS CADI

1.- Unidad de Aprendizaje y Recursos de Información (UARI)

Unidad a cargo de la Dirección General de Bibliotecas que dispone para la comunidad universitaria y público en general, espacios para el trabajo colaborativo, acceso a la Biblioteca Digital a través de equipos de cómputo y red Wi Fi, orientación y formación a usuarios sobre el uso de recursos de información en línea, que contribuyan a las actividades institucionales de investigación, docencia y difusión a la cultura.

Servicios:

  • Préstamo de cubículos individuales y grupales
  • Préstamo de salas con proyector
  • Préstamo de equipos de cómputo para el acceso a Recursos de Información en Línea
  • Orientación a usuarios sobre las diversas fuentes de información disponibles en la plataforma institucional
  • Cursos de formación de usuarios sobre servicios bibliotecarios y uso de los Sistemas de información en línea
  • Área de capacitación y formación bibliotecaria
  • Fotocopiado e impresión.

Contacto UARI
Tel. 229 55 00 Ext. 2513
Portal: www.bibliotecas.buap.mx

2.- Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico (EFDDA)

Es el área de la Vicerrectoría de Docencia dedicada a brindar servicios de evaluación, formación e investigación a la planta académica del nivel medio superior y superior en el marco del Modelo Universitario Minerva.

 

A través de:

  • Conferencias
  • Talleres
  • Seminarios
  • Diplomados

Los ejes de formación que se manejan son:

  • Identidad y compromiso institucional
  • Transversalidad
  • Mediación
  • Planeación
  • Relación
  • Resultados
  • Estrategias y recursos didácticos
  • Evaluación de aprendizajes
  • Investigación educativa

 

La Escuela de Formación docente y Desarrollo Académico coordina los Programas Institucionales: Evaluación a Docentes (PIEVA), Seguimiento a Egresados (PISE), Evaluaciones Colegiadas del Aprendizaje por Asignatura (ECAAS) y Programa Institucional de Formación Docente (PIFD).

 

Contacto de la EFDDA
Tel. 229 55 00

Recepción Ext. 5689
Coordinación Ext. 2606
Área Evaluación Académica Exts. 5330 y 5939
Área Académica Ext. 2607
Área Administrativa Ext. 2603
Área de Logísitica y Multimedia Exts. 2602, 2610 y 2614
Portal: www.formaciondocente.buap.mx

3.- Unidad de Tecnologías de la Educación (UTED)

Es un espacio de la Dirección General de Innovación Educativa (DGIE), que incorpora el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en programas Educativos.

Contacto UTED
Tel. 229 55 00 ext. 2605
Portal: www.dgie.buap.mx

También Puede Interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *