El Ballet Folklórico del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es fundado por el Maestro Cristóbal Ramírez Macip. En sus inicios contó con la asesoría del maestro Rafael Zamarripa director del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, de la maestra Carmen Sordo Sodi y del maestro Rodolfo Reyes Cortés, quién hasta la fecha ha sido asesor del Ballet.
Ha realizado más de 3500 presentaciones y su trabajo los ha llevado a representar a México en 70 Festivales internacionales del Folklore, en países como Italia, Estados Unidos de Norteamérica, Alemania, Austria, Rumania, Hungría, Colombia, Paraguay, Argentina, Costa Rica, Holanda, Bélgica, Francia, España, Cuba, Chile, El Salvador, Panamá, Perú, Serbia y Macedonia, conviviendo con más de 600 grupos de diferentes partes del mundo. Es miembro de la Organización Internacional del Arte Popular, ONG en relaciones formales de consultoría con UNESCO. Actualmente forma parte del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, siendo una de las cinco compañías artísticas de este recinto.
Actualmente el Ballet Folklórico de la BUAP colabora en diversos proyectos y programas artísticos y académicos con la Organización Internacional del Arte Popular (IOV) organización no Gubernamental en relaciones formales de consultoría con UNESCO, en años anteriores participo de actividades con el Centro de Investigación de la Danza CID-UNESCO (con sede en Grecia), Confederación Italiana de Festivales Folklóricos y The World Dance Alliance (organismo dedicado a la investigación y documentación de la danza).
Es creador del repositorio de “Danza Folklórica Mexicana”, una plataforma se creada a partir de la realización del proyecto denominado “Encuentro de Saberes Universitarios para México”, el cual fue generado con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), con el objeto de servir como acervo de consulta pública para estudiantes, maestros, bailarines, coreógrafos y en general todas aquellas personas e Instituciones interesadas en la Investigación de las expresiones dancísticas y elementos socioculturales que acompañan estas expresiones folklóricas de nuestro país.