Vueltabajo es un colectivo de artistas multidisciplinarios que adopta su nombre en Barcelona, Catalunya, con la iniciativa de habilitar y activar un espacio para la investigación y formación artística enfocada en el teatro como medio.
Conversaciones de Sagradas es una pieza original de Colectivo Vueltabajo estrenada en el VI Coloquio ¿Del Otro La’o?: perspectivas sobre sexualidades queer el 3 de marzo de 2016 en el patio interior y el edificio Chardón de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez, Puerto Rico.
El proyecto se genera desde tres polos conceptuales que se fusionan en una obra de teatro sitio específico.
En primer lugar, buscamos entablar un diálogo entre diferentes escritores para contar y recrear experiencias ficticias, pero propias, sobre sexualidades y sobre diásporas. Proponemos un collage de textos, una especie de mezcla o popurrí literario, que reúna las palabras de colegas artistas con quienes compartimos prácticas y modos de vida. El proyecto investiga trabajos de Carlos Manuel Rivera, Carmen R. Marín, Limary Ruiz Aponte y Raquel Salas Rivera, entre otros.
Segundo, la propuesta busca explorar los límites del cuerpo performático a través de la repetición exhaustiva de acciones y la relación visceral consigo mismo. Los cuerpos, devienen actores que recomponen textos, se convierten en performance que mueven imágenes y reformulan códigos y en política que discursa. Pero a su vez, el proyecto investiga el uso del cuerpo desde su cotidianidad dentro del espacio teatral. Proponemos un cuerpo que medie entre la poética de Pedro Lemebel, la política de Bertolt Brecht y la estética de Antonin Artaud.
Tercero, investigamos la relación del concepto vagancia con lo queer y con lo teatral. Inspirados por el escrito ¿Vagancia queer? de Mabel Rodríguez Centeno planteamos un uso del espacio que transmute entre escenario teatral, foro comunitario y lugar privado. Para esto proponemos la utilización de un sitio específico fuera de la tradicional sala teatral. A partir de un trabajo directo con el espacio seleccionado se gesta la acción performática.
Conversaciones de Sagradas será una pieza multi-polar que juega con la armonía y la disonancia entre los mundos del cuerpo y del texto. Que aúna las experiencias de prominentes escritores contemporáneos y las mezcla con nuestra visión teatral como colectivo, para así crear un espacio donde las voces narrativas se encuentran y se fragmenta hasta perder su identidad originaria para dar paso a un discurso colectivo descentralizado, sin eje principal.
REPARTO:
Raúl E Reyes
Zuleira Soto-Roman
Eury G. Orsini
(Nota: La pieza es de contenido adulto)
CLASIFICACIÓN: |
LUGAR: |
COSTO: |
PRESENTACIONES:
FECHA | HORA |