La duquesa ciervo es una amplia obra iniciática, un detallado viaje de búsqueda interior. Precio Librería BUAP: $495.00
Leer más »Tag Archives: librería buap
Otromundo. Antología 1956-2007 – Gelman, Juan.
Cada poema de Gelman es un tejido orgánico donde el último verso ilumina al primero, y el primero le confiere su densidad al último. En él se multiplican las señales, las frases inconclusas, los silencios a modo de síntesis, y una larga conversación consigo mismo, donde el hipócrita lector es su hermano, pero no su cómplice.
Leer más »4 3 2 1 – Paul Auster.
Una novela magistral sobre el poder del destino llamada a coronar la obra de Paul Auster. El único hecho inmutable en la vida de Ferguson es que nació el 3 de marzo de 1947 en Newark, Nueva Jersey. A partir de ese momento, varios caminos se abren ante él y le llevarán a vivir cuatro vidas completamente distintas, a crecer …
Leer más »Borges esencial
Borges esencial ofrece íntegras dos de las obras fundamentales del autor, Ficciones y El Aleph, a las que se ha sumado una significativa selección de ensayos y poesías. Precio Librería BUAP: $499.00
Leer más »Cuentos completos. Vladimir Nabokov
En un solo volumen, la edición definitiva de los cuentos de Vladimir Nabokov. Precio Librería BUAP: $399.00
Leer más »Noches sin noche y algunos días sin día. Michel Leiris
Diario de sueños de Leiris que abarca varias décadas de la vida de su autor, se acerca de un modo fascinante a esa existencia paralela que todos llevamos de noche. Los sueños son lo más íntimo y lo más extraño que poseemos, y nuestra relación con ellos es también ambigua. Precio Librería BUAP: $325.00
Leer más »Cuentos ilustrados de Hans Christian Andersen.
Una encantadora recopilación de los cuentos más conocidos de Hans Christian Andersen. Con la cubierta en tapa dura y una cinta marcapáginas, este libro es un regalo fantástico. Precio de lista: $485.00 Precio Librería BUAP: $388.00
Leer más »Fuera de clase. Marina Garcés.
Este es un libro de filosofía de guerrilla, una puesta en práctica de los presupuestos filosóficos que Marina Garcés planteaba en su libro anterior, Filosofía inacabada. Pensar radicalmente provoca que nos relacionemos con lo que somos y lo que hacemos a través de preguntas inesperadas con consecuencias no previstas. De esta manera, la filosofía crea su propio campo de batalla. …
Leer más »Los reinos de papel. Jesús Marchamalo.
En 2011 publicó en Siruela un primer libro dedicado a este tema, Donde se guardan los libros, y ahora presenta esta nueva entrega de sugerente título, Los reinos de papel. Un recorrido por las bibliotecas personales de una veintena de autores a quienes nos acercamos a través de esos pequeños detalles que marcan su relación con los libros: la perrita …
Leer más »Los diarios de Emilio Renzi, los años felices – Ricardo Piglia
Este segundo volumen de los tres que compondrán los diarios de Emilio Renzi, álter ego de Ricardo Piglia, recorre el periodo que va de 1968 a 1975. Si en el anterior asistíamos a la forja del escritor en ciernes, aquí se desarrolla su carrera en el mundo de las letras argentinas con la dirección de una revista, los trabajos editoriales, …
Leer más »Fuera de lugar – Martín Kohan
Fuera de lugar transcurre en geografías diversas: la precordillera, el litoral, el conurbano, los remotos países del Este, una frontera. Y también en Internet, el espacio de todos los espacios. Claro que los personajes que se mueven de un lugar a otro, los que parten y se aventuran, no van a quedar por eso más cerca de la verdad que aquellos …
Leer más »Todos los cuentos – Raymond Carver
Su obra posee una intensidad sin parangón y ha dejado una huella indeleble; su influencia se ha extendido por todo el mundo. Fue, junto con Richard Ford y Tobias Wolff, el máximo exponente de lo que se bautizó como «realismo sucio». En sus cuentos, lacónicos, precisos, de una contenida intensidad emocional, transforma la vida en literatura siguiendo la estela de …
Leer más »Bandini, compendium – John Fante
El cuarteto de novelas protagonizadas por Arturo Bandini –álter ego de John Fante– es una de las cumbres de la literatura norteamericana. Su creación no fue un camino de rosas: el primer título, escrito en 1936, fue rechazado y permaneció inédito hasta que la viuda del autor lo recuperó póstumamente; el segundo y el tercero, publicados en 1938 y 1939, …
Leer más »Ensayo sobre la discordia
Estos tres ensayos de Hans Magnus Enzensberger, escritos entre 1992 y 2006 y acompañados por una coda en forma de parábola escrita en 2015, nos ofrecen una clarificadora perspectiva sobre nuestra época a partir del recuento de la compleja experiencia alemana con las migraciones y la xenofobia; la constatación de que las esperanzas depositadas en los «dividendos de la paz» …
Leer más »